https://josuefowch.newsbloger.com/38015009/5-hechos-f%C3%A1cil-sobre-diagnostico-de-necesidades-de-capacitacion-descritos
Un buen diagnostico en necesidades de capacitacion es la base para disenar programas de capacitacion que den resultados. En Chile, demasiadas empresas invierten millones en talleres que pasan sin impacto porque casi nunca hicieron un analisis profundo de lo que sus colaboradores necesitan.
?Por que hacer un diagnostico en necesidades de capacitacion?
Identifica las brechas criticas de conocimientos.
Previene inversiones inutiles en capacitaciones.
Alinea la inversion con la meta empresarial.
Aumenta la motivacion de los trabajadores.
Estrategias para aplicar un diagnostico de necesidades de capacitacion
Encuestas internos: rapidos de aplicar, ideales para detectar la percepcion de los trabajadores.
Entrevistas con lideres: permiten descubrir requerimientos de cada area.
Analisis directo: ver el flujo real para reconocer brechas invisibles en papel.
Evaluaciones de desempeno: conectan KPIs con las competencias que se deben fortalecer.
Resultados de un diagnostico de necesidades de capacitacion bien hecho
Programas que se ajustan con las carencias concretas.
Mejor uso de dinero.
Evolucion profesional alineado con la vision de la empresa.
Resultados visibles en productividad.
Fallos comunes al hacer un diagnostico de necesidades de capacitacion
Repetir modelos de otras empresas sin ajustar.
Reducir deseos de lideres con brechas reales.
Pasar por alto la opinion de los empleados.
Analizar solo una vez y no revisar.
Un diagnostico de necesidades de capacitacion es la base para asegurar una capacitacion efectiva.